¿Qué es el Asma?
El Asma es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
Causas:
El asma es causado por una inflamación (hinchazón) de las vías respiratorias.
Cuando se presenta un ataque de asma, los músculos que rodean las vías respiratorias se tensionan y el revestimiento de dichas vías aéreas se inflama. Esto reduce la cantidad de aire que puede pasar a través de éstas.
En las personas con vías respiratorias sensibles, los síntomas de asma pueden desencadenarse por la inhalación de sustancias llamadas alérgenos o desencadenantes.
Síntomas:
La mayoría de las personas con asma tienen ataques separados por períodos asintomáticos. Algunas personas tienen dificultad prolongada para respirar con episodios de aumento de la falta de aliento. Las sibilancias o una tos puede ser el síntoma principal.
Los ataques de asma pueden durar de minutos a días y se pueden volver peligrosos si se restringe el flujo de aire de manera importante.
Los síntomas abarcan:
- Tos con o sin producción de esputo
- Retracción o tiraje de la piel entre las costillas al respirar (triaje intercostal)
- Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio o la actividad
- Sibilancias
Vídeo: Triaje intercostal
A continuación os dejo una presentación de la Dra, Mittier Reyes, donde explica más detalladamente el Asma:
"Que el asma no te pare": Un spot del Instituto Medipharm, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Aquí os dejo un vídeo donde no explican qué hacer en caso de encontrarnos con una persona que está sufriendo un ataque de asma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario